“Entonces lo que habría que hacer, es exigirle a los propietarios lindantes con las rutas que alambren los campos con el tendido olímpico de 3 mts para impedir que guanacos y avestruces salgan a la ruta a matar gente”.
Cabe preguntarse, la obligación de controlar las rutas no las tiene el gobierno.
Para justificar la matanza y faenamiento argumentan “la enorme super-población de guanacos que hay en la provincia” y que no es tal; y modificar la jurisprudencia ya que actualmente “la ley prohíbe la caza y faenamiento de este animal”.
Guanacos faenados en el Frigorífico Municipal de Puerto San Julián / Fuente Santa Cruz digital
Otro artículo sorprendente fue leer: “es conducente estudiar la viabilidad técnica y jurídico-administrativa para habilitar la caza del guanaco en forma regulada por el Consejo Agrario Provincial, con participación de los propietarios de los establecimientos rurales frentistas de rutas nacionales y provinciales”.
El 18 de mayo de 2011 un artículo periodístico resaltaba: “Los guanacos y los choiques matan gente”. Los animales cruzan la ruta, sin ningún tipo de control ni previsión por parte de las autoridades de la provincia, produciéndose varios accidentes en las rutas de Santa Cruz.
El 13 de diciembre del año pasado se leía en un medio periodístico de Santa Cruz “Maten la cantidad que quieran”, es la frase que dispara cualquier ganadero de la zona, al que le ofrezcan cazar guanacos en sus campos.
Asombra leer estas frase en diferentes periódicos: “Ahora la superpoblación de estos animales producen accidentes y matan familias en las rutas”. El que viaja en auto a “Buenos Aires, y circule a 80Kms/h es una idiotez”… “convengamos que una velocidad de entre 120 y 130 kms es la normal para los autos de hoy”… “y que se crucen guanacos y ñandúes cruzando la ruta o saltando sobre el asfalto es un hecho tan común como trágico”.
“Entonces lo que habría que hacer, es exigirle a los propietarios lindantes con las rutas que alambren los campos con el tendido olímpico de 3 mts para impedir que guanacos y avestruces salgan a la ruta a matar gente”.
Cabe preguntarse, la obligación de controlar las rutas no las tiene el gobierno.
Para justificar la matanza y faenamiento argumentan “la enorme super-población de guanacos que hay en la provincia” y que no es tal; y modificar la jurisprudencia ya que actualmente “la ley prohíbe la caza y faenamiento de este animal”.
Guanacos faenados en el Frigorífico Municipal de Puerto San Julián / Fuente Santa Cruz digital
Otro artículo sorprendente fue leer: “es conducente estudiar la viabilidad técnica y jurídico-administrativa para habilitar la caza del guanaco en forma regulada por el Consejo Agrario Provincial, con participación de los propietarios de los establecimientos rurales frentistas de rutas nacionales y provinciales”.
El 18 de mayo de 2011 un artículo periodístico resaltaba: “Los guanacos y los choiques matan gente”. Los animales cruzan la ruta, sin ningún tipo de control ni previsión por parte de las autoridades de la provincia, produciéndose varios accidentes en las rutas de Santa Cruz.
El 13 de diciembre del año pasado se leía en un medio periodístico de Santa Cruz “Maten la cantidad que quieran”, es la frase que dispara cualquier ganadero de la zona, al que le ofrezcan cazar guanacos en sus campos.
Matanza de guanacos
Video: En tres minutos usted podrá ver como permiten cazar guanacos en Santa Cruz. Quien controla esta salvaje actitud y falta de ética.
Conclusión
«Del asesinato de animales al asesinato de personas solo hay un paso» León Tolstoi
«Un país se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales» Mahatma Gandhi
* Presidente / Asociación Amigos de los Parques Nacionales - AAPN -
Experto Comisión Mundial de Áreas Protegidas - WCPA - de la UICN-
Red Latinoamericana de Áreas Protegidas - RELAP -
3 comentarios:
Que falta de ética y de sencibilidad tienen estos asesinos de animales inofensivos, que se autotitulan cazadores.
Y peor son los gobernantes que tienen la responsabilidad de controlar y conservar a las especies silvestres.
Ricardo
Estimado Rosy Giméez
No se porque borro las fots que estuvieron hasta ayer. El artículo merece estar ilustrado.
Yo las tengo copiadas y las enviaré a todas las páginas que pueda.
Espero que vulvan aparecer.
Gracias
Marcela
Los ganaderos son capaces de hacer desaparecer a las especies autoctonas con tal de tener mas plata y poder coimear a los politicos para que promulguen leyes que destruyan nuestro patrimonio natural
Agustina
Publicar un comentario