El veganismo es un estilo de vida en el que, guiados por la
ética, rechazamos consumir productos de origen animal. No sólo en la
alimentación (pues entonces hablaríamos de “vegetarianismo”), sino también en
la ropa que compramos, los productos de higiene y limpieza o cualquier otro
producto que contenga ingredientes de origen animal o haya sido testado en
animales.
El veganismo es la puesta en práctica del respeto hacia todos
los animales en nuestras decisiones como consumidores. Decisiones que pueden
conllevar el sufrimiento y la muerte de millones de animales en granjas,
mataderos, laboratorios de experimentación, redes de pesca, plazas de toros,
espectáculos con animales y tantos otros ámbitos de la vida en el que los
animales son explotados desde el día que nacen hasta su muerte. No participar
en ninguna de estas maneras de generar sufrimiento está en nuestras manos
adoptando un estilo de vida vegano.
El veganismo es un estilo de vida que nos convierte en
consumidores conscientes y críticos con el mundo que nos rodea. Un estilo de
vida ético que asume la responsabilidad de que los animales importan y tienen
derechos que no podemos pasar por alto.
El ser humano ha relegado a los demás animales a la categoría de
“cosas” de las que obtener comida, vestimenta, diversión, medicinas a través de
experimentos en ellos.
Pero esta situación genera la mayor injusticia de las que el ser
humano es responsable. Miles de millones de animales vienen al mundo anualmente
exclusivamente para ser consumidos. Sus necesidades y sus derechos son
literalmente pisoteados o, en todo caso, tenidos en cuenta de manera tibia para
calmar la conciencia de nosotros los consumidores.
El veganismo es una alternativa saludable nutricionalmente y
moralmente justa al actual estilo de vida que prolifera en nuestra sociedad. Un
estilo de vida que no tiene en cuenta el sufrimiento de nuestros compañeros de planeta
los animales. Podemos adoptar un estilo de vida vegano como ya demuestra cada
vez más personas. Si podemos hacerlo y con ello evitar el nacimiento de
animales que sólo vendrán al mundo para sufrir desde el día de su nacimiento,
¿por qué no hacerlo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario